La menopausia… ¿para qué sirve? Seguimos sin respuesta
Hay una pregunta un poco extraña, quizá un poco fuera de lugar, pero que los biólogos evolutivos se hacen de vez en cuando y para la que nadie tiene respuesta […]
Hay una pregunta un poco extraña, quizá un poco fuera de lugar, pero que los biólogos evolutivos se hacen de vez en cuando y para la que nadie tiene respuesta […]
A la hora de explicar la aparición del altruismo desde un punto de vista evolutivo se suele hablar de Hamilton y de la inclusive fittness y de Trivers y de […]
En los Estados Unidos ha habido muchos intentos de eliminar la evolución del currículo escolar o exigir que el creacionismo – la idea de que toda vida fue creada por […]
Hay sistemas nerviosos con unos pocos centenares de neuronas, como los de los nematodos, que tienen alrededor de 300. En el otro extremo están los grandes mamíferos, que llegan a […]
La evolución biológica de los organismos se basa en la existencia de variaciones del ADN de los miembros de una misma especie, que se producen por la aparición de mutaciones […]
“What people, including myself, used to think was that there was a cradle of humankind in East Africa about 200000 years ago, and all modern humans descend from that population,” […]
El hombre del conocimiento camina entre los hombres como entre animales. Friedrich Nietzsche. Probablemente se trate de otro titular de prensa. Quien hace la declaración es José Luis Cordeiro. Llamémoslo […]
El vínculo entre la inteligencia y la religión puede explicarse si la religión es considerada como un instinto y la inteligencia como la capacidad de elevarse por encima de los […]
La cultura humana no tiene mucho sentido si la intentamos entender como un conjunto de adaptaciones moldeadas por la selección natural y siempre ha sido un puzzle para los antropólogos […]
Una de las principales preocupaciones del padre de Darwin, tal y como observamos en la detallada lista del artículo anterior de esta serie, era la seguridad (e incluso la comodidad) […]
Una de las más crueles ironías de la vida. Quienes hemos pasado algún tiempo atentos al debate sobre religión, ateísmo y laicismo, hemos visto todo tipo de afirmaciones: desde las […]
Tal y como vimos en el artículo anterior de esta serie, el 13 de agosto de 1831, el matemático George Peacock enviaba una carta a John Stevens Henslow informándole de […]
In the 1950s, the Finnish biologist Björn Kurtén noticed something unusual in the fossilized horses he was studying. When he compared the shapes of the bones of species separated by […]
De acuerdo con la “regla de Cope” los linajes animales tienden a adquirir un mayor tamaño en el curso de la evolución. No es una regla que se cumpla en […]
Every time he bent over a freshly dead body, pathologist George Martin pondered the diversity before him. Although his cadavers almost always belonged to the elderly, they varied dramatically. One […]
En 1974 la Universidad de Cambridge inició un proyecto titánico. La idea surgió a petición de un académico retirado, Frederick Burkhardt, que con la ayuda de su esposa Anne y […]
La explicación última de la existencia de la música es uno de los problemas no resueltos de la psicología evolucionista. Para algunos se trata de un subproducto de otras capacidades […]
Es un hecho bastante aceptado la gran importancia del fuego y de la cocina en la evolución humana, pero Daniel Lieberman sugiere que la aparentemente banal acción de cortar la carne […]
La división sexual del trabajo, que tantos problemas nos está dando hoy en día, tiene una historia evolutiva aunque esta historia no ha sido prácticamente estudiada por casi nadie. El […]
Existe bastante confusión entre la prensa y el pensamiento popular sobre el significado de la palabra “epigenética” o su homólogo que se usa a veces para evitar palabros raros en […]